top of page

La fortaleza de los seguros de salud

  • ncanopol
  • 28 may
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: hace 6 días


¿VALE LA PENA CONTRATAR SALUD PRIVADA?

A menudo nos preguntamos si vale la pena contratar un Seguro de Salud privada cuando ya disponemos de salud pública.

Para responder, es bueno tener en cuenta algunas preguntas:
  • ¿Dónde vives?
  • ¿Cuál es tu edad?
  • ¿Puedes pagarlo?
  • ¿Puede haber alguna modalidad que se adapte a mí?
  • ¿Qué esperas de la sanidad privada?

Antes de responder vale la pena tener en cuenta que los seguros de salud no solo se consolidan si no que crecen.
 
Según datos de UNESPA, el crecimiento de los seguros de salud en España ha sido de un 30% durante la última década, más del 24% de la población española tiene algún tipo de seguro médico privado.
La calidad del servicio y las coberturas adicionales son 2 factores muy importantes para este crecimiento, pero ¿cuáles son las claves del éxito?
 
Claves de éxito
  1. Mayor rapidez en el diagnóstico, tratamiento y recuperación.
  2. Gran variedad de productos que se adaptan a las necesidades de los asegurados y además con cuadros médicos muy amplios.
  3. Percepción de un servicio de alta calidad.
 
Volvamos a las preguntas que nos pueden ayudar a decidir:

¿Dónde vives?
No es lo mismo vivir en zonas donde la sanidad pública está saturada que en lugares donde la sanidad pública es muy accesible. Hay que tener en cuenta no solo la hora que te puedan dar de visita, si no el tiempo de espera para pruebas médicas y también las horas que podemos llegar a pasar en una sala de espera de urgencias.

 ¿Cuál es tu edad?
Cuanto mayor seamos, normalmente más pagaremos y además, en ocasiones, a mayor edad más patologías podemos haber acumulado, en consecuencia más restricciones al contratar una póliza de salud privada.

¿Puedes pagarlo?
Hay muchas modalidades de productos, completa, con copago, reembolso, con póliza dental incluida, etc., la oferta actual es muy amplia. También hay que valorar  si tienes familia, buscar descuentos por unidades familiares y también saber si perteneces a algún colectivo que tenga acuerdos con alguna compañía.

Si nos fijamos, el último trimestre del año es un buen momento para prestar atención a las campañas de las compañías aseguradoras de salud, suelen  ofrecer promociones a tener en cuenta.

¿Qué esperas del acceso a la sanidad privada?
No se trata de que los médicos o la atención sea mejor o no, la sanidad siempre es buena y los profesionales son muy buenos tanto en la privada como en la pública. Lo que sí es diferencial en algunas zonas es el tiempo de espera, pero no una mejor sanidad como tal.

Un hecho diferencial en la sanidad privada es el acceso directo a especialidades médicas.
Finalmente y no por ello menos importante es la fiscalidad de los productos de salud privada, en algunos casos se puede desgravar hasta 500 € anuales por persona.
Últimamente y cada vez más, las empresas ofrecen una cobertura de sanidad privada como beneficio para el empleado.

En ámbito mundial la tendencia se dirige hacia una prestación de la sanidad híbrida en la que coexisten la sanidad pública y privada de forma equilibrada. En España, la sanidad privada funciona como una vía de solución que reduce carga a la sanidad pública y proporciona a los asegurados un servicio ágil y con menos esperas.
 
 
 

Comments


bottom of page